Quiénes Somos
Productores
Karl Hollandt
Productor Ejecutivo
Karl Hollandt es un productor ejecutivo con más de 20 años de experiencia en la creación de proyectos en diversos géneros y formatos. Desde documentales y reality shows hasta contenido guionizado y branded content, su trayectoria abarca todas las etapas del proceso creativo: desde la concepción de la idea inicial, investigación y desarrollo de historias, planificación de preproducción, casting, dirección, grabación, mezcla de sonido, edición, hasta la entrega final.
Juan Pablo Caldas
Productor Ejecutivo
Con más de 20 años de experiencia en la industria audiovisual, Juan Pablo Caldas es un profesional destacado y versátil que ha trabajado en documentales, ficción, animación, videoclips, publicidad, largometrajes y series. Su profundo conocimiento de cada etapa de producción le permite liderar equipos y entregar resultados excepcionales.
Servicios de Producción
En Jovita Films, nos especializamos en brindar servicios de producción de primer nivel para proyectos de cualquier tamaño y formato. Nuestro enfoque personalizado y nuestra experiencia aseguran que cada proyecto reciba el apoyo técnico y creativo necesario para alcanzar el éxito.



Equipo Profesional
Nuestro equipo está conformado por expertos en cada área clave, incluyendo locacionistas, investigadores, fixers y técnicos especializados. Hemos trabajado con algunas de las marcas más reconocidas del mundo, adaptándonos a las necesidades de cada cliente y proyecto.
Equipo Profesional



Equipos y Estudios de Última Generación
Trabajamos con los mejores proveedores de equipos y estudios en Colombia, garantizando tecnología de punta para cada producción.
Ley de Cine en Colombia: Incentivos y Beneficios La Ley de Cine de Colombia ofrece incentivos
significativos a través de dos programas principales:
1. Fondo Fílmico Colombiano (FFC): reembolsos en efectivo de hasta el 40 % en
servicios audiovisuales y 20 % en servicios logísticos.
2. Certificado de Inversión Audiovisual (CINA): ahorros de entre el 20 % y 27 % del presupuesto total mediante certificados que pueden ser negociados en el mercado financiero.
Equipos y Estudios de Última Generación

.png)

Locaciones en Colombia
Colombia es un destino único gracias a su diversidad de paisajes: desiertos, selvas, playas y ciudades que pueden representar cualquier época o lugar del mundo.
Algunas locaciones destacadas incluyen:
-
Desiertos: La Guajira, La Tatacoa, Nemocón.
-
Selvas: Amazonas, Caquetá, Guainía.
-
Playas: Parque Tayrona, Cartagena, San Andrés.
-
Ciudades: La histórica Cartagena, Bogotá, Medellín, Cali, entre otras.
Locaciones en Colombia
Ley de Cine Colombiana

Incentivos y beneficios para producciones audiovisuales
La Ley de Cine colombiana ofrece una serie de incentivos que hacen de Colombia un destino atractivo y rentable para las producciones audiovisuales nacionales e internacionales. A través de dos programas principales, el Fondo Fílmico Colombiano (FFC) y el Certificado de Inversión Audiovisual (CINA), las producciones pueden acceder a importantes ahorros en sus costos totales.
Incentivos y beneficios para producciones audiovisuales

1. Fondo de Cine Colombiano (FFC)
Este programa ofrece reembolsos en efectivo que pueden representar entre el 25% y el 30% del costo total de producción cuando se filma en Colombia. El FFC otorga un reembolso del 40% en servicios audiovisuales (contratación de personal local, alquiler de equipos, postproducción, etc.) y del 20% en servicios logísticos (transporte terrestre, alojamiento y vuelos nacionales). Es ideal para producciones que buscan un retorno en efectivo inmediato y directo.
1. Fondo de Cine Colombiano (FFC)

2. Certificado de Inversión Audiovisual (CINA)
El CINA ofrece una opción más flexible al brindar una devolución en títulos valores, con ahorros que van desde el 20% hasta el 27% del presupuesto total. Este certificado representa el 35% de los gastos elegibles, cubriendo tanto los servicios audiovisuales como los logísticos. Si bien el proceso de devolución implica la venta de este certificado en el mercado financiero colombiano, permite a las producciones acceder a importantes beneficios.
2. Certificado de Inversión Audiovisual (CINA)

¿Qué proyectos son elegibles?
Colombia ofrece incentivos para una amplia variedad de formatos audiovisuales: largometrajes, series de televisión/streaming, series web, videoclips y videojuegos, entre otros. Los requisitos específicos dependen del tipo de proyecto y su presupuesto, y están diseñados para apoyar tanto producciones extranjeras como nacionales.
En Jovita Films, estamos listos para guiarte durante todo el proceso de aplicación y obtención de estos beneficios. Contamos con la experiencia y las conexiones necesarias para garantizar que tu proyecto sea aprobado, ayudándote a aprovechar al máximo los incentivos que ofrece la Ley de Cine de Colombia.